por Departamento Comunicaciones | Nov 23, 2018 | Academia, Extensión Universitaria
En la semana, los alumnos del 1er. curso de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas – UNCA, ejecutaron proyectos sociocomunitarios de la materia Socioantropología, llevado a cabo en instituciones educativas de nuestra ciudad, a los efectos de profundizar los determinantes sociales y culturales que influyen en la salud y las enfermedades de la población.
Las instituciones educativas visitadas fueron: Colegio San Roque González de Santa Cruz, con los siguientes proyectos, charla sobre «Salud Mental», dirigido a los alumnos del 2do. año turno mañana; charla educativa sobre «Causa y efectos de la mala alimentación», dirigido a los alumnos del 1er año turno mañana; «Primeros auxilios», a los alumnos del 9no grado turno mañana; así también, a los alumnos del Centro Educativo Diocesano Monseñor Jerónimo Pechillo, con el proyecto «Campaña de concienciación sobre la discapacidad e inclusión», del 9no grado turno tarde y en la Escuela Básica N° 1965 Juan Coronel Barrios,con el proyecto «Campaña de concienciación sobre el correcto lavado de manos», dirigido a los alumnos del 4to grado turno mañana.
Cabe Resaltar que esta actividad se ha realizado conjuntamente con la Dirección de Extensión Universitaria.
por Departamento Comunicaciones | Nov 7, 2018 | Extensión Universitaria, Investigación
El día de ayer, se llevó a cabo la charla sobre «Hábitos Saludables», como también, se ha procedido a la toma de muestras fecales, en la Unidad de Salud Familiar de la Colonia Blas Garay, con la presencia de los alumnos de la Carrera de Medicina – UNCA, cuyo objetivo ha sido educar a los niños sobre los problemas que pueden ocasionar los parásitos en nuestro organismo; así mismo, promover hábitos saludables y los cuidados a tener en cuenta para evitar infecciones.
La actividad responde al Proyecto «Parasitosis, Prevención, Detección y Tratamiento en niños de comunidades beneficiadas», en la cual se encuentran involucradas la Dirección de Extensión Universitaria, Dirección de Investigación, así también las cátedras de Microbiología y Parasitología II, Bioquímica II y Medicina de la Comunidad.
Además, se prevé la provisión de antiparasitarios necesarios según los resultados laboratoriales tomados.
por Departamento Comunicaciones | Oct 19, 2018 | Extensión Universitaria
Hace instantes, finalizó el Conversatorio sobre la «Ley Anita» en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, con la disertación del Dr. Jorge Osvaldo Querey Rojas, Senador de la Nación y Docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCA, quien expuso detalles de la reciente promulgación de dicha normativa, que modifica el régimen de donación de órganos en nuestro país.
Además, se ha conformado una mesa de diálogo, integrado por el Dr. Carlos Alberto Cano Fleitas, Decano de la FCM, quien en la apertura del evento destacó la presencia del ilustre disertante como la importancia del tema, y el Dr. Eduardo González, Director de la Carrera de Medicina.
Participaron del evento, los directivos, alumnos, docentes y funcionarios de la FCM, como autoridades del ámbito de la salud, Dra. Lorena Ocampos, Directora de la V Region Sanitaria, y el Dr. Catalino Fabio, Director del Hospital Regional de Coronel Oviedo.
El evento ha sido organizado por la Dirección de Extensión Universitaria, con el apoyo de la Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCA.
por Departamento Comunicaciones | Oct 19, 2018 | Bienestar Estudiantil, Extensión Universitaria
El día de ayer, se realizó la campaña de Concienciación sobre el Cáncer de Mama a cargo de los alumnos del Primer Curso de la Carrera de Medicina de la UNCA, en zona del Mercado municipal, frente a la Catedral Virgen del Rosario, Palacio de Justicia y Cruce Internacional, como conmemoración del mes «Octubre Rosa».
La actividad, originada desde la Cátedra de Socioantropologia, mediante el Proyecto «Tocate para q no te Toque», contó con el acompañamiento de la Dirección de Extensión y la Coordinación de Bienestar Estudiantil; y tuvo como objetivo la entrega de dipticos informativos a las personas, en la cual se describe la manera de detectar los síntomas, como los horarios de atención para Mamografía en el Hospital Regional de Coronel Oviedo.
Cabe destacar, que hoy viernes y mañana sábado, prosigue la campaña en los lugares mencionados, y además se hará entrega del Listón Rosa a la ciudadanía.
por Departamento Comunicaciones | Oct 8, 2018 | Extensión Universitaria
El próximo viernes 19 de octubre del corriente, se llevará a cabo el Conversatorio sobre la “Ley Anita”, consistente en un espacio de información y debate sobre la donación de órganos, en el Salón Auditorio del Hospital Regional de Cnel. Oviedo a las 18:00 hs., con la disertación del Prof. Dr. Jorge Querey, Docente de la FCM – UNCA y Senador de la Nación, quien ha participado activamente en la elaboración de dicha ley.
La conocida como «Ley Anita», ha entrado en vigencia semanas atrás, y consiste en una normativa que modifica el régimen de donación de órganos, buscando que todos los habitantes de nuestro país sean automáticamente potenciales donantes a partir de los 18 años, con excepción de aquellas personas que dejen constancia de su disconformidad.
El evento es organizado por la Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Caaguazú.
por Departamento Comunicaciones | Jul 30, 2018 | Extensión Universitaria
El pasado jueves, se desarrolló con gran éxito, la atención integral a mujeres recluidas en la Penitenciaria de mujeres Serafina Dávalos de Coronel Oviedo, en el marco de la ejecución del Proyecto de Extensión Universitaria del Ciclo Clínico.
Los servicios de Consultorio ofrecidos han sido: Clínica Médica, Pediatría, Ginecología, Ecografía, además de Vacunación.
Participaron como docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCA, el Dr. Fernando Florentin, quien es coordinador del Ciclo, Dr. Marcial González, Dra. Myrian Borja, Dra. Mirtha González de Soto, Dra. Ruperta Invernizzi, Dra. Paola Invernizzi, Dr. Ever Amarilla, y el Dr. Oscar Prieto.
La actividad se desarrolló como parte de las materias Clínica Médica, Clínica Pediátrica, Ginecología y Obstetricia, y Medicina por Imágenes (Ciclo Pre clínico).
Participaron además, los alumnos de la Carrera de Medicina de la FCM.
Comentarios recientes