por Departamento Comunicaciones | Sep 15, 2017 | Extensión Universitaria
Curso de Reanimación – Pulmonar Neonatal (RPC), organizado por la materia de Clínica Pediátrica del quinto curso de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Caaguazú , y la Dirección de Extensión Universitaria, así también con apoyo de Profesionales del MSPyBS, llevado a cabo el día jueves 14 de setiembre.
por Departamento Comunicaciones | Ago 29, 2017 | Extensión Universitaria
Capacitación en el uso de la Biblioteca virtual CICCO.dirigido a docentes y alumnos
por Departamento Comunicaciones | Ago 22, 2017 | Extensión Universitaria
Esta campaña de Concienciación sobre la importancia de conocer la presión arterial forma parte del Plan Operativo Anual y fue generado desde la Dirección de Extensión Universitaria, y ejecutado por los alumnos del 5º curso de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas, con el acompañamientodel Dr. Marcial González, docente de la Materia de Clínica Médica.
En este proyecto se evidencia el servicio a la comunidad y a las demás Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Caaguazú.
Las actividades se desarrollan en fases;En la primera fasese realizó la inspección médica a un total de 48 alumnos de la Carrera de Ingeniería en Electricidad Facultad Ciencias y Tecnología, en el mes de Mayo del corriente año.
Estuvo a cargo de la organización la Dirección de Extensión Universitaria de Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Médica.
Fueron beneficiados 48alumnos de la Carrera de Ingeniería en Electricidad Facultad Ciencias y Tecnología.
por Departamento Comunicaciones | Ago 21, 2017 | Extensión Universitaria
Capacitacion sobre la Plataforma CICCO dirigido a Docentes y Alumnos.
por Departamento Comunicaciones | Jun 30, 2017 | Extensión Universitaria
El presente proyecto fue generado desde la Dirección de Extensión Universitaria, y ejecutado por los alumnos del primer curso de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas, con el acompañamiento de la Mg. Gladys Florentín, docente de la Materia de Bioestadística y Demografía.
A través de este proyecto se evidencia el servicio a la comunidad que brinda la Facultad, mediante la Extensión Universitaria.
Las actividades se desarrollaron en dos fechas y lugares distintos. El total de beneficiarios del proyecto fueron 22 miembros de una comunidad indígena asentada en forma precaria en la ciudad deCoronel Oviedo.
Esta actividad se realizó en el Barrio José María Alfonso Godoy (Cruce) localizada sobre la ruta Nº 7, a metros de la rotonda de la ciudad de Coronel Oviedo.
Se realizó esta actividad durante un mes en diferentes fechas detalladas a continuación:
– Martes 30 de mayo de 2017, 09 hs., recolección de datos en la comunidad.
– Martes 6 de Junio 14:00 horas, taller de análisis de los datos recolectados y elaboración del informe del trabajo.
– Viernes 9 de Junio, 09:00 hs. revisión y entrega del informe y la lista de estudiantes participantes del proyecto para la acreditación de las horas en extensión universitaria.
La Organización estuvo a cargo de la Dirección de Extensión Universitaria, Dirección de Carrera y Materia de Bioestadística.
por Departamento Comunicaciones | Jun 10, 2017 | Extensión Universitaria
Este proyecto forma parte del Plan Operativo anual y fue generado desde la Cátedra de Técnica Operatoria y la Dirección de Extensión Universitaria, ha sido ejecutado por los alumnos del tercer curso de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas, bajo el acompañamiento del Dr. Marcelino Brítez, jefe de la mencionada cátedra además de otros doctores y licenciados invitados.
La actividad inició y concluyó el mismo día y se concentró en un único lugar, fueron beneficiados 42 alumnos del 3º curso de la carrera de medicina.
Esta actividad fue realizada en el Hospital Regional de Cnel. Oviedo. Sala de disecciones, en fecha: 08/06/2017.
Organizado por la Materia Técnica Operatoria.
Comentarios recientes